Category Archives: Nota de Prensa

Acto celebrado en el Ayuntamiento de Noblejas.

Resumen: María Luisa Carcedo, El Hospital Clínic, la PLAFHC, Ignacio Escolar y el CEEM resultaron premiados en esta I Edición de los Premios  AAJM  en los que se quiere reconocer la labor de personas, Instituciones y Organizaciones que han desarrollado una labor en favor facilitar instrumentos y su acceso para la lucha contra la enfermedad y la mejora de la Salud de la población.
En esta ocasión hizo posible el evento el Excmo. Ayuntamiento de Noblejas (Toledo); presento el acto su alcalde Agustín Jiménez Crespo junto a Juan José Rodríguez Sendín y Fernando Lamata, Presidente y Presidente de Honor de AAJM.
El Acto contó con la participación de José Bono, expresidente del Parlamento y de la Junta de CLM.

LEER NOTA DE PRENSA
Comparte en tus Redes

I Premios AAJM el día 2 de Diciembre

Resumen: Marisa Carcedo, el Hospital Clínic de Barcelona, La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFHC), Ignacio Escolar y la Confederación Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) reconocidos en esta I Edición de los Premios AAJM en un acto en el que participarán José Bono, Expresidente del Congreso de los Diputados, y Agustín Jiménez Crespo alcalde del Ayuntamiento de Noblejas entre otras autoridades políticas y sanitarias. El acto tendrá lugar en el Ayuntamiento de Noblejas (Toledo).

LEER NOTA DE PRENSA
Comparte en tus Redes

Cada vez hay una menor tolerancia social a los abusos de las grandes farmacéuticas derivados de las patentes y sus precios

Resumen: En el Nº 24 de nuestra RevistaAJM correspondiente al mes de Octubre, la inequidad y dificultad de acceso a los medicamentos desde la perspectiva y análisis de Javier Sánchez Caro en el editorial. Roberto Sánchez analiza la actuación de los gobiernos. Luis Palomo valora insuficiente el reconocimiento a los esfuerzos de los Servicios Públicos. Ramón Gálvez recupera un documento muy oportuno de Salvador Allende. Y Soledad Cabezón que aboga por la Seguridad Jurídica de la Salud frente a los mercados.

Además interesantes muestras de la opinión internacional en este campo, así como Informes y Documentos muy ilustrativos.

LEER NOTA DE PRENSA
Comparte en tus Redes

María Luisa Carcedo, el Hospital Clinic, la PLAFHC, Ignacio Escolar y el CEEM, premiados por la AAJM en la primera edición de sus reconocimientos y destacados con motivo del aniversario de la publicación «laRevista AJM»

Personalidad destacada en el ámbito político/sanitario, Mejor labor de una Institución científico-sanitaria, Mejor labor de una Asociación de Pacientes, Mejor labor de Información y Divulgación, Mejor labor de una Organización. Estos han sido los apartados que AAJM ha considerado de interés reconocer en esta primera edición de sus premios.

NOTA DE PRENSA

Comparte en tus Redes

En el día Internacional de la Erradicación de la Pobreza: La AAJM insta a los gobiernos para que todas las personas tengan acceso a los tratamientos médicos esenciales.

Con motivo del «Día Mundial para la Erradicación de la Extrema Pobreza» y en estos momentos condicionados por las gerras, sus intransigencias y efectos devastadores para las distintas poblaciones; la Asociación por un Acceso Justo al Medicamento llama la atención sobre la importancia de que todas las personas tengan acceso a los tratamientos médicos necesarios para cuidar su Salud, sobre todo aquellos que se encuentren en situación de extrema vulnerabilidad. Llamamiento que quiere hacer llegar a todos los gobiernos, Industria Farmacéutica y Sociedad en general.

LEER NOTA DE PRENSA
Comparte en tus Redes

La fabricación pública de medicamentos en la Unión Europea, objetivo a medio y largo plazo

Resumen: Tras el paréntesis de verano llega en Octubre el Nº23 de   laRevista AAJM. Se puede acceder a ella desde: https://accesojustomedicamento.org/revista-no-23-septiembre-2023/
Un Editorial reflexivo de Pablo Martínez Segura hace de introducción en este número, donde la transcripción de una interesante Conversación con Jaume Vidal ( https://youtu.be/4d8OgMo0yTQ ) da título a esta Nota de Prensa.
José Manuel Estrada y Serapio Severiano exponen el paralelismo entre las editoriales biomédicas y la industria farmaceútica.
Fernando Lamata aborda el problema acuciante de la escasez y desabastecimiento de medicamentos.
Amplia  y siempre interesante la colección de Otras Fuentes e Informes y Documentos.

LEER NOTA DE PRENSA

VER ENTREVISTA

Comparte en tus Redes

La Asociación Acceso Justo al Medicamento defiende que los pacientes deben involucrarse en su seguridad.

La seguridad de los pacientes es un atributo irrenunciable de la Calidad en las prestaciones para la Salud y de los propios Sistemas Sanitarios. Estos deben garantizar no solo la mejor atención sino también la adecuada información y formación de los pacientes para que estos puedan participar en las decisiones que les afectan y detectar incorrecciones y efectos no deseados. La responsabilidad de los pacientes es involucrarse  en el seguimiento correcto de las indicaciones, cuidados y en la comunicación con los profesionales de la Salud.

LEER NOTA
Comparte en tus Redes

La codicia sin limites de las grandes empresas farmaceúticas se antepone al derecho a la vida de las personas.

Resumen:  El número especial de verano de laRevista AAJM ya publicada en  nuestra Web: https://accesojustomedicamento.org/revista-no-22-junio-2023/
La codicia expresada a través de la indiferencia, las imposiciones de la Organización Mundial del Comercio, las presión ejercida por medio de los desabastecimientos o la falta de decisión del Comité Covid-19 del Parlamento Europeo  a la hora de abrir el camino a la fabricación propia en los diversos estados de la UE son aspectos esgrimidos  en nuestra Editorial  de Roberto Sabrido y en los artículos de Ángel María Martín, Ana Valladolid y Fernando Lamata y que conducen a la propuesta de Javier Padilla.
Como siempre un amplio e interesante abanico de noticias y opiniones en Otras fuentes e Informes y Documentos.

NOTA DE PRENSA
Comparte en tus Redes

Privatización de la OMS y legislación farmacéutica de la UE sin ambición de cambio, inciden en los problemas del acceso justo a los medicamentos

Resumen: En el último número de laRevista AAJm se tratan aspectos que van desde la importancia de la financiación pública en el proceso de la obtención de fármacos, en la editorial, hasta la amenaza de privatización de la OMs en la conversación con Germán Velasquez.
Deficiencias en el acceso a medicamentos en las Residencias. Favoritismos empresariales y las deficiencias de la nueva legislación farmacéutica europea son  temas que se abordan en nuestros artículos originales.
Imprescindibles los contenidos de Otras Fuentes e Informes y Documentos.

https://accesojustomedicamento.org/https-ilp-medicamentosaunpreciojusto-org/

NOTA DE PRENSA

Comparte en tus Redes

La propuesta de reforma de la legislación farmacéutica de la Unión Europea se queda muy corta y no garantiza el acceso justo a los medicamentos

Resumen:  Sobre la Nueva Estrategia Farmacéutica Europea, su necesidad y oportunidad, ya se ha manifestado la AAJM con anterioridad y en conjunto con la Alianza Europea y otras agrupaciones de la Sociedad Civil europea.
Ahora, al hacerse público por fin el Documento que ha de debatirse y ser aprobado en el Parlamento, AAJM reconoce los pequeños avances emprendidos pero lamenta que sigan existiendo puntos débiles como la falta de transparencia en todo lo relativo al proceso de fijación de precios, estos seguirán siendo muy elevados y por lo tanto poco accesibles. Tampoco se aborda la financiación de la I+D por parte de los Servicios Públicos ni el retorno correspondiente. Por no hablar de la forma lamentable con la que se pretende incentivar la investigación de nuevos Antibióticos o la falta de objetividad de la Agencia Europea del Medicamento por los distintos conflictos de intereses de sus componentes.
AAJM vuelve a llamar la atención de los poderes públicos para que procuren corregir y fortalecer estas debilidades con el fin de facilitar la accesibilidad de los medicamentos para todos los  necesitados.

NOTA DE PRENSA

Comparte en tus Redes