Nuestro amigo, nuestro compañero Jesús

Revista nº 41 Septiembre 2025

Comisión de Redacción de la rAJM.


Jesús Martino Sánchez Martínez (El Bonillo, Albacete, 1954, Prado del Caño, Bogarra, Albacete, 2025) ha fallecido después de una larga y penosa enfermedad.

Para la Asociación para un Acceso Justo a los medicamentos (AAJM) y para la revista AJM de cuya Comisión de Redacción formaba parte activa supone una dura y sensible pérdida.

La trayectoria vital de nuestro querido amigo Jesús es un buen ejemplo de una dedicación basada en conseguir la mejora de la calidad de vida de sus conciudadanos y asegurar un acceso justo, equitativo y universal a las prestaciones sanitarias.

Jesús realizó la licenciatura de Medicina en la Facultad de Medicina de Valencia en 1977, periodo durante el cual participó activamente en las luchas estudiantiles por la democracia y la libertad.

Posteriormente inició su formación MIR como médico especialista de Anestesia y Reanimación en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia. Finalizado el periodo de residencia inició su trabajo como, médico adjunto de Anestesiología y Reanimación en el Hospital de Yecla en 1982. En 1983 regresó su querida ciudad de origen, Albacete y a partir de enero de 1984 asumió la responsabilidad de la dirección del Centro de Especialidades de Albacete.

Su compromiso con el sistema sanitario público y su implicación directa en el camino que dio lugar a la Ley General de Sanidad y al SNS fue el eje de su actividad y trabajo.

En 1986 y tras un proceso de selección pública fue nombrado por el INSALUD, director gerente del Hospital General de Albacete donde llevó a término el proceso de reforma, ampliación, y desarrollo de las actividades de las especialidades conformando las bases para un nuevo hospital, dirigido y dedicado a las y los ciudadanos de Albacete.

A continuación, asumirá la Dirección Gerencia del Hospital de Ávila y de su Área  de Atención Especializada durante el periodo 1992 a 1995.

Con el traspaso de las competencias sanitarias a la Comunidad de Castilla-La Mancha, en enero de 2002, será nombrado director gerente del Hospital General de Albacete por el SESCAM. En esta nueva etapa que se extendió hasta 2011 se consolida el Complejo Hospitalario y Universitario de Albacete (CHUA) con la incorporación del Hospital Perpetuo Socorro y, posteriormente, en 2007, se crea el Área Funcional de Gestión de Albacete con la apertura de los hospitales comárcales de Almansa y Villarrobledo unificando la atención especializada en toda el área.

Se inicióel programa de trasplantes, poniendo en marcha especialidades e incorporando nuevas tecnologías para facilitar el acceso de las y los ciudadanos de Albacete al mejor diagnóstico y tratamiento posible.

Finalmente, en la última etapa de su actividad existencial, reinició el ejercicio de su especialidad de Anestesia, con la atención directa a los pacientes.

En 2016 Jesús participó de una forma activa e ilusionada en la creación de la Asociación para un Acceso Justo al Medicamento. Pensaba que era necesario introducir reflexiones e ideas en los profesionales sanitarios y en la ciudadanía, destinadas a comprender el papel del coste de los medicamentos en el acceso de los ciudadanos a los tratamientos adecuados. Así, dentro de la Junta Directiva de la AAJM promovió y desarrolló activamente, seminarios y conferencias. Su papel en la organización de vídeo conferencias, donde expertos y profesionales desarrollaban temas de singular interés fue sin duda clave. La página web de la Asociación fue uno de sus esfuerzos y hoy su contenido y formato deben a Jesús, junto con Gerardo Colas, la imagen de la AAJM.

Pero también su impulso y apoyo en la publicación de la revista AJM fue fundamental. Desde la Comisión de Redacción estuvo siempre aportando ideas y sugerencias, además de nuevo, incluyendo a la revista en la página web.

Para los miembros que componemos la Comisión de Redacción, su presencia nos garantizaba un análisis riguroso y prudente de las diferentes iniciativas que nos planteábamos. Su compromiso con los objetivos de la revista fue siempre indiscutible. Consideraba que ésta era un instrumento, una herramienta para plantear a los ciudadanos la necesidad de un nuevo modelo de patentes y precios que garantizase a todos los y las ciudadanas el tratamiento adecuado que permitiera la recuperación de su salud. También era profundamente consciente que la evolución de los sistemas sanitarios depende de un enfoque decidido hacia una gestión sanitaria pública. Este planteamiento en el campo de los medicamentos y vacunas necesarios para recuperar y mantener la salud era claro y rotundo. Es imprescindible, como él veía de manera aguda, que el precio de los medicamentos y vacunas esté relacionado directamente con los costes de investigación y producción y no con los enormes beneficios de las empresas farmacéuticas.

Para los miembros de la Comisión de Redacción, la figura de Jesús permanecerá con nosotros como un ejemplo claro a seguir. Su compromiso para conseguir, con la aplicación de valores como la solidaridad y la fraternidad, una sociedad más justa donde la igualdad de todos los seres humanos para el acceso a la atención y cuidados sanitarios esté garantizada. Continuar el camino que Jesús Martino inició en nuestra revista seguirá siendo nuestro objetivo final.

Comparte en tus Redes