Autor/es: High Level Panel on Access to Medicines. UN SG.
Resumen: Informe del Panel de Alto Nivel sobre acceso a los medicamentos, de la Secretaría General de Naciones Unidas. Se insiste en que la principal barrera para acceder a los medicamentos son las patentes y los mecanismos de abuso de la exclusividad de comercialización. Es un problema global y no vale ya un enfoque limitado a los países en desarrollo. Se propone un modelo alternativo y mientras tanto más transparencia en precios y costes, y el uso de licencias obligatorias.
Autor/es: DEAN BAKER. Economista estadounidense. (Democrata). Cofundador y Codirector del Center for Economic and Policy Research. Macroeconomia y Analisis Economico. Wuashington DC
Resumen: Como si la globalización y los postulados de la moderna economía estuvieran diseñados para hacer a los ricos más ricos. En contraposición defiende el derecho de acceso a los medicamentos por encima de las ganancias.
Autor/es: Ellen ´t Hoen. Holandesa. Abogada experta en Salud Publica. Más de 30 años trabajando con la Propiedad Intelectual y la industria farmacéutica. Con Médicos sin Fronteras trabajó en campañas por el Acceso a los Medicamentos Esenciales. . En el Panel de expertos de la OMS. Universidad de Groningen
Resumen: Coloca en el centro las necesidades de los pacientes y el acceso a los medicamentos. Frente a los intereses de los mercados y tratados de libre comercio que esgrimen la protección que otorgan las patentes y defensa de propiedad intelectual. Alternativas y cambio de las normas que rigen estas leyes frete a la necesidad.
Resumen: Por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia.