Author Archives: aajmadmin

EL PRECIO DE LOS MEDICAMENTOS AMENAZA LA SALUD Y EL SISTEMA PUBLICO.

Autor:  Ramón Galvez Zaloña.  Médico Neurólogo. Master en Gestión de Servicios Sanitarios. Experto en Gestión de Instituciones Sanitarias y Gestión de Unidades Clínicas

Resumen: La falta de acceso a los medicamentos por su alto coste esta provocando muertes en todo el mundo: uno de cada tres según la OMS. Estos precios abusivos, a su vez, comprometen seriamente a los Sistemas de Salud que incrementan desproporcionadamente sus gastos sin ninguna capacidad de control. Es imprescindible encontrar soluciones que apuntan directamente a las concesiones a la industria farmacéutica.

Leer

INNOVATION, INTELLECTUAL PROPERTY AND DEVELOPMENT

Autor/es: Dean Baker (Economista estadounidense.  Cofundador y Codirector del Center for Economic and Policy Research.​​), Arjun Jayadev (Codirector y Profesor del Programa de Política Económica Asiática. Profesor de Economía en la Universidad de Boston), Joseph Stiglitz (Premio Nobel de Economía 2001 )

Resumen: “Revisamos los argumentos sobre el rol de la propiedad intelectual en el proceso de desarrollo. Mostramos que de manera preponderante la evidencia teórica y empírica indica que las instituciones económicas y las leyes que protegen al conocimiento en las economías avanzadas de hoy en día son cada vez más inadecuadas para gobernar la actividad económica mundial y son poco adecuadas para satisfacer las necesidades de los países en vías de desarrollo y de los mercados emergentes. De hecho, son perjudiciales a las necesidades humanas básicas, como ser la atención médica adecuada”.

LOS NUEVOS MEDICAMENTOS Y LA DIFICULTAD DE ACCEDER A ELLOS.

Autor/es:  Panel de Alto Nivel del Secretario General de las Naciones Unidas.

Resumen: El Panel llama la atención sobre la  gran brecha abierta entre la existencia de nuevos medicamentos y la capacidad de acceder a ellos. Hace unos planteamientos globales, pero muy acertados, para intentar cerrar esta brecha. Y llama a la Asamblea General de la ONU a celebrar una Sesión Especial con este tema en 2018.

Leer

Nace la Asociación «Por un acceso justo al medicamento»

La defensa de un acceso equitativo a fármacos seguros y asequibles que garanticen la calidad de vida de la población española ha originado el nacimiento de la Asociación “Por un acceso justo al medicamento”, que se presentó oficialmente ayer en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC), ante la presencia de numerosas personalidades del ámbito de la política sanitaria, organizaciones profesionales, asociaciones de pacientes y ciudadanos. Leer mas.

United Nations Secretary-General’s High Level Panel on Access to Medicines. Final Report

Autor/es:   High Level Panel on Access to Medicines. UN SG.

Resumen:  Informe del Panel de Alto Nivel sobre acceso a los medicamentos, de la Secretaría General de Naciones Unidas. Se insiste en que la principal barrera para acceder a los medicamentos son las patentes y los mecanismos de abuso de la exclusividad de comercialización. Es un problema global y no vale ya un enfoque limitado a los países en desarrollo. Se propone un modelo alternativo y mientras tanto más transparencia en precios y costes, y el uso de licencias obligatorias.

RIGGED

Autor/es: DEAN  BAKER.  Economista estadounidense. (Democrata). Cofundador y Codirector del Center for Economic and Policy Research.​  Macroeconomia y Analisis Economico. Wuashington DC

Resumen:  Como  si la globalización y los postulados de la moderna economía estuvieran diseñados para hacer a los ricos más ricos. En contraposición defiende el derecho de acceso a los medicamentos por encima de las ganancias.

 

RIGGED

Autor/es: DEAN  BAKER.  Economista estadounidense. (Democrata). Cofundador y Codirector del Center for Economic and Policy Research.​  Macroeconomia y Analisis Economico. Wuashington DC

Resumen:  Como  si la globalización y los postulados de la moderna economía estuvieran diseñados para hacer a los ricos más ricos. En contraposición defiende el derecho de acceso a los medicamentos por encima de las ganancias.

 

Una estrategia alternativa de investigación y desarrollo para obtener tratamientos asequibles para pacientes con hepatitis C.

Autor/es:  Drugs for Neglected Diseases Initiative (DNDi): Una agrupación de ONGs, entre  ellos Medicos sin Fronteras y el Instituto Pasteur, con sede en Ginebra y que trabaja en Investigacion y Desarrollo de Medicamentos para Enfermedades Olvidadas.

Resumen:  Revision  de los trabajos realizados a lo largo de los últimos 5 años  por la DNDi.

Leer