Category Archives: AAJM EVENTOS

Mesa de Análisis y Debate de 27 de Mayo de 2021

Informe sobre las vacunas para Covid-19

Ciclo de videoconferencias: Los medicamentos y Vacunas para la pandemia por Covid-19: la necesidad de garantizar su acceso y asequibilidad

Presentación de la jornada, leer

  • Bienvenida de la AAJM: Roberto Sabrido Bermúdez. Vicepresidente de la AAJM. Ver
  • Presentación, moderación y dirección: Beatriz Asuar. Periodista de Diario Público

Presentación, Comentarios y Análisis del Informe

  • Irene  Bernal. Salud por Derecho. Ver . Documento de soporte ” La Vacuna. Un bien público Global para afrontar una Pandemia “. Leer

  • Raquel González. Médicos sin Fronteras (MSF) . Ver

Debate y conclusiones. Ver

Mesa de Análisis y Bebate. 27 de Abril de 2021

Perspectiva del Legislador sobre el Acceso Universal a la Vacuna contra Covid-19

Presentación de la jornada, leer.

• Bienvenida de la AAJM: Juan José Rodríguez  Sendín. Presidente de la AAJM. Ver

• Presentación, moderación y dirección: Soledad Cabezón Ruiz. Exeurodiputada. Ponente de Informe del Parlamento Europeo “Medidas para mejorar el acceso a los medicamentos en la UE”. VER

Mesa de Debate,

Juan Ignacio Ponce. Diputado y portavoz adjunto del Grupo Compromís en las Cortes Valencianas. VER

Rosa Medel. Diputada Nacional en el Congreso de los Diputados por el Grupo Unidas Podemos. VER

Nicolás González Casares. Eurodiputado en el Parlamento Europeo por el Grupo Socialistas y Demócratas. VER

Debate y Conclusiones. VER

Mesa de Debate ¿Cómo frenar la especulación sobre las vacunas utilizando las leyes internacionales?

Presentación de la jornda. Leer

Mesa de Análisis y Debate

  • Bienvenida de la AAJM: Juan José Rodríguez Sendín. Presidente de la AAJM. VER
  • Presentación, moderación y dirección: Javier Sánchez Caro. Profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad
  • Introducción: David Larios Risco Presidente de la Asociación de Juristas de la Salud. “Régimen de adquisición de vacunas y medicamentos en el contexto actual”. VER

           Conferencia

  • José Antonio Martín Pallin.Magistrado Emérito del Tribunal Supremo. ¿Cómo frenar la especulación sobre las vacunas utilizando las leyes internacionales?, VER

  • DEBATE Y CONCLUSIONES. VER

  • Ilustrativa intervención de Marion Aubry en el Parlamento Europeo de las ponencias de este debate. VER

Mesa de Análisis y Debate. ASPECTOS Y DETERMINANTES ÉTICOS EN EL ACCESO JUSTO AL MEDICAMENTO: ÉTICA DE LOS INCENTIVOS

Presentación de la jornada, leer

PUEDES VER LA MESA DEBATE GRABADA

Bienvenida e introducción: Juan José Rodríguez Sendín. Presidente de AAJM. VER

Participantes

Miguel Roberto Jorge. VER

  • Psiquiatra. (São Paulo), Presidente pasado Inmediato de la Asociación Médica Mundial.

Roberto José Sánchez Sánchez. VER

  • Presidente de NoGracias.

DEBATE, moderación, dirección: Roberto Sabrido Bermudez . VER

Mesa debate ¿Cómo influye en la práctica clínica el actual modelo de patentes y precios de los medicamentos?

Presentación de la Jornada, leer

PUEDES VER EL SEMIRARIO GRABADO

  • Bienvenida de la AAJM: Juan José Rodríguez Sendín. Presidente de la AAJM. ver
  • Presentación, moderación y dirección: Abel Novoa Coordinador para la Cronicidad Avanzada y la Atención Sociosanitaria de Murcia.Vicepresidente ADSP-RM. Coordinador del Grupo de trabajo de Bioética de la SEMFYC, Ver

PONENCIAS

  • Mercedes Aldeguer Martínez, Médica Especialista en A. Digestivo, Ex-Jefe de Servicio de Digestivo del Hospital Infanta Leonor de Madrid

“Los problemas y dificultades de los especialistas en  la utilización clínica de los medicamentos innovadores”.Ver

  • Miguel Ángel Sánchez Chillón, Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Equipo de  Atención Primaria SERMAS. Expresidente del ICOMEN.

“El papel del actual modelo de utilización y manejo de los medicamentos en la práctica clínica” .Ver

  • Francesc Puigventós Latorre, Farmacéutico Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital Son Espases (Palma de Mallorca). Fundador y miembro  del grupo Génesis de la SEFH.

“El farmacéutico hospitalario y su posicionamiento en la utilización de medicamentos hospitalarios”. Ver

DEBATE Y CONCLUSIONES. Ver

Seminario. ¿Cuáles son los problemas y dificultades que perciben y sufren los ciudadanos en el acceso a medicamentos y vacunas?

25 de noviembre a las 5:30 horas PM Madrid

Presentación de la jornada, leer.

PUEDES VER EL SEMINARIO GRABADO

  • Bienvenida de la AAJM: Juan José Rodríguez Sendín. Presidente de la AAJM.
  • Introducción: Fernando Lamata Cotanda: “Rasgos actuales del modelo de precios y patentes de medicamentos y Vacunas”. Leer documento

Ver Bienvenida e introducción

Participantes

  • Coloquio dirigido y moderado por:  Alicia Delgado Gómez. Secretaria de AAJM
  • Carmen Esbri: Comisión de Sanidad de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y Portavoz Marea Blanca Estatal.
  • Damián Caballero: Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFCH)
  • Nel González Zapico: Confederación de Salud Mental
  • José María González: Organización de Consumidores y usuarios. (OCU)

Ver mesa coloquio

” Los problemas de las compras anticipadas de Vacunas para Covid- 19 SARS 2 y su relación directa con el actual sistema de patentes”

Presentación de la jornada

PUEDES VER EL SEMINARIO GRABADO

Bienvenida de la AAJM: Juan José Rodríguez Sendín, Presidente de la AAJM. VER

Introducción: Soledad Cabezón – “Los Acuerdos de compra anticipada de vacunas , el escenario europeo e internacional “. VER

PONENCIAS

1- “La República de la ciencia y los derechos humanos en la pandemia”

María Julia Bertomeu. Universidad de la Plata. Buenos Aires. VER

Leer ponencia

2- “¿Cómo garantizar la asequibilidad y accesibilidad de las vacunas para el Covid-19?”

Jaume Vidal. Healt Action International. Bruselas. VER

3- “Monopolios y precios elevados de las vacunas. Acaparamiento de suministros y riesgo para la inmunidad colectiva”

Manuel Martín. Médicos Sin Fronteras. Ginebra. VER

Debate y conclusiones: VER

Impacto en prensa – Acta Sanitaria

Seminario web: Vacunas para Covid- 19 SARS 2. La necesidad de resolver los problemas de accesibilidad y asequibilidad garantizando una distribución universal

Se celebró el 28 de septiembre de 2020 viá web.

Pulse aquí para obtener en pdf, el programa completo

PUEDES VER EL SEMINARIO GRABADO

Presentación: Juan José Rodríguez Sendín. Presidente de la AAJM- VER
Moderador: Oriol Guell. Periodista Diario El País

PONENTES

Fernando Lamata Cotanda: “Escenario actual de las políticas farmacéuticas y el papel de los gobiernos en la pandemia Covid 19 en el marco español e internacional” – VER


Germán Velásquez: “Una reforma y replanteamiento de la I-D de productos farmacéuticos en la pandemia” -VER . Diapositivas – VER


Pedro Rey Biel: “El marco económico de la pandemia y las estrategias de la industria farmacéutica”. – VER


Eva Iráizoz: “El abordaje de los mecanismos legales en la UE para garantizar accesibilidad y asequibilidad a vacunas y medicamentos”.-VER


Preguntas y conclusiones: Juan José Rodríguez Sendín y Oriol Guell VER



Mesa Redonda – “Politica de Medicamentos en la Reconstrucción tras la Pandemia”

    Resumen/Justificación:   La situacion actual desencadenada por la pandemia y las propuestas de la Comision para la Reconstrucción Social y Sanitaria en nuestro pais hace imprescindible, a ojos de la AAJM, abrir una reflexion y debate público donde analizar  estas propuestas y plantear estrategias alternativas para conseguir frenar el aumento del gasto  farmaceutico que pone en peligro la sostenibilidad del Sistema Sanitario Público. AAJM insiste en que la falta de trasparencia a la hora de fijar los precios de medicamentos y vacunas y el hecho de que los Gobiernos no aprovechen todos los recursos legales y normativos en vigor, y que son mejorables, se traduce en precios abusivos que dificultan el acceso a los mismos.

PROGRAMA

Ponentes y moderador

Bienvenida VER

Primera ponencia – Fernando Lamata Cotanda VER

Segunda ponencia – Soledad Cabezón RuizVER

Tercera ponencia – Juan Torres LópezVER

Cuarta ponencia – Joan Ramón Laporte VER

Preguntas / Coloquio VER

Cierre Seminario – Juan José Rodríguez Sendín VER

CONCLUSIONES

Debate El Sistema Publico de Salud tras el Covid-19. Privatizaciones (15-Julio-2020)

Autor:   Carmen Montón/Organización Panamericana de Salud. Fernando Lamata/AAJM Isabel González/Gerente Hospital Público de Alcira. Ricardo Campos/Moderador. Foro Agora Salud.

Resumen:  Interesante debate sobre la situación del Sistema Público en estos inciertos momentos. Sobre todo desde la óptica de dos  aspectos que amenazan su futuro y sostenibilidad: los precios abusivos y descontrolados de los medicamentos que los hacen menos accesibles y hacen aumentar progresivamente el Gasto Sanitario hasta hacerlo inviable. Y las  privatizaciones que gravan el Gasto Público al tener que soportar el margen de beneficios de las empresas privadas.

Ver debate