A lo largo de una relajada conversación Fernando Lamata y Germán Velasquez repasan y analizan diversos aspectos relacionados con la accesibilidad a los medicamentos así como el papel de la OMS ante esta situación y la gestión de otras posibles emergencias sanitarias del calado de la pasada pandemia COVID-19.
De muy alto interés las aportaciones sobre producción y fijación de precios. La investigación y las aportaciones de los Sistemas Públicos a lo largo del proceso y su repercusión final en el coste de los medicamentos. Alternativas.
Situación y peso actual de la OMS en la toma de decisiones. Propuestas y esperanza para el cambio y evitar la repetición de errores que nos conduzcan de nuevo a situaciones lamentables y no deseables.
Imprescindible su audición y/o lectura, así como su difusión y aportaciones.
Category Archives: AAJM EVENTOS
Encuentro en la Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Medicina: CEEM y AAJM. La influencia de la industria Farmacéutica en el ejercicio y formación postgrado.
Fecha: 3 de Mayo de 2023

– Juan José Rodríguez Sendín. Médico, presidente de la Asociación Acceso Justo al Medicamento.
– Luis Montiel. Catedrático jubilado de Historia de la Ciencia. Exdirector de la Cátedra UCM-Farmamundi “Derecho a la salud y acceso a medicamentos.”
– José Manuel Dotor Lavado. Estudiante de 5° de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid. Coordinador de Zona Madrid del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM).
Modera:
– Antonio Pujol de Castro. Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública en el Hospital Clínico San Carlos. Secretario de la Asociación de Residentes de Medicina Preventiva y Salud Pública (ARES MPSP).
PUEDES VERLO EN DIFERIDO

La Agencia de Salud Pública a debate – Encuentro AAJM on line
¿Están bien definidas las funciones de la Agencia?: ¿Vigilancia / Evaluación / Alerta en emergencias de salud pública; disminución de desigualdades en salud; salud en todas las políticas; (diseño y) seguimiento de la Estrategia de Salud Pública; Formación; Información a la población; coordinación con estructuras internacionales de Salud Pública?.
Presentación de la jornada, leer

PUEDES VERLO EN DIFERIDO:
Introducción, justificación y moderación Fernando Lamata. Especialista en Psiquiatría Presidente de Honor AAJM. VER
¿Es necesaria una Agencia Estatal de Salud Pública? Prof Dr. Ildefonso Hernández Aguado. Catedrático de Salud Pública y director del Departamento de Salud Pública. Universidad Miguel Hernández (Alicante, España). VER
¿Agencia Estatal O centro de control de enfermedades? Dr. Juan Martínez Hernández. Especialista en medicina preventiva y salud pública. VER
¿Colisionara la Agencia Estatal con otras competencias institucionales? Dra. Carme Borrell. Especialista en Medicina Preventiva y Salud PÚblica. Gerente Agencia Salud Pública de Barcelona (ASPB). VER
Agencia Estatal: Coordinación general e Información Sanitaria. Profa. Dra. María Sainz Martín. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Presidenta A. VER
DEBATE. VER
Cambios urgentes en la Ley del Medicamento – Encuentro AAJM/CEEM on line
Analisis y debate de los problemas éticos derivados de la dificultad de acceso a los medicamentos a causa de los precios desorbitados como consecuencia de los monopolios persistentes. Como debería abordarse esta situacion en la nueva Ley del Medicamento.
Presentación de la jornada, leer

PUEDES VERLO EN DIFERIDO
- Juan José Rodriguez Sendin. Presidente AAJM.Introducción y justificación. VER
- Domingo Sanchez Martinez. MIR de Oncologia. Murcia. La insuficiente regulación de los conflictos de interés en la cadena de valor del medicamento. VER
- Maria Valderrama Lopez. Tesorera General Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina CEEM.La necesaria formación médica e investigación clínica independiente. VER
- Luciana Nechifor: Presidenta Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM). La financiación pública justa de medicamentos. VER
- Alejandro Callizo. Psiquiatra. Madrid. Medidas necesarias para la racionalización del gasto farmacéutico. VER
DEBATE. VER
Mesa de análisis y debate 3 de octubre 2022 de 18,00 a 19:30
El Anteproyecto de ley de la AGENCIA ESTATAL DE SALUD PUBLICA
Presentación de la jornada, Leer
ANALISIS Y RESUMEN DEL ENCUENTRO

PUEDES VERLO EN DIFERIDO
Introducción, justificación y moderación. VER
Juan J Rodriguez Sendin. Presidente AAJM.
- De los fines y argumentación. VER
Jose Ramon Repullo Labrador. Profesor de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad, y experto en Organización y Gestión de Sistemas Sanitarios.
- Regulación y Colisión jurídico legales. VER
Javier Sánchez Caro. Profesor honorario Escuela Nacional de Sanidad. Presidente Comisión Bioética Castilla La Mancha.
- Colisión con otras competencias institucionales. VER
Enrique Castellón Leal. Exsubsecretario del Ministerio de Sanidad y ex-DG Sergas. Fundador y consejero de CRB un fondo de inversión en tecnologías médicas originadas en OPIs y Universidades de nuestro país.
- La importancia del Sistema de Información Sanitaria. VER
Mercedes Alfaro Latorre. Ministerio de Sanidad. Subdirectora General de Información Sanitaria.
Debate. VER
Mesa de Análisis y Debate de 30 de Junio de 2021
La situación de desigualdad e injusticia en la distribución de las vacunas para Covid 19 en el mundo
Ciclo de videoconferencias: Los medicamentos y Vacunas para la pandemia por Covid-19: la necesidad de garantizar su acceso y asequibilidad
Presentación de la Jornada. Leer

- Bienvenida de la AAJM: Juan José Rodríguez Sendín. Presidente de la AAJM
- Presentación, moderación y dirección: Tomás Cobo presidente de la Organización Médica Colegial.
PARITICIPANTES
Presentgaciones mediante vídeo grabado:
- Florencio Priuli Cirujano General Hospital Tanguieta Atakora. Benín.
- María Gutierrez Médico Generalista y Pediatra en el Hospital Usungui de Kinshasa y representante de Paliativos sin Fronteras en la República Democrática delCongo
Participación en la sesión
- Suyapa Figueroa Presidenta del Colegio de Médicos de Honduras
- María Alcázar Directora de Cooperación Internacional de la Cruz Roja España
Mesa de Análisis y Debate de 27 de Mayo de 2021
Informe sobre las vacunas para Covid-19
Ciclo de videoconferencias: Los medicamentos y Vacunas para la pandemia por Covid-19: la necesidad de garantizar su acceso y asequibilidad
Presentación de la jornada, leer

- Bienvenida de la AAJM: Roberto Sabrido Bermúdez. Vicepresidente de la AAJM. Ver
- Presentación, moderación y dirección: Beatriz Asuar. Periodista de Diario Público
Presentación, Comentarios y Análisis del Informe
- Irene Bernal. Salud por Derecho. Ver . Documento de soporte » La Vacuna. Un bien público Global para afrontar una Pandemia «. Leer
- Raquel González. Médicos sin Fronteras (MSF) . Ver
Debate y conclusiones. Ver
Mesa de Análisis y Bebate. 27 de Abril de 2021
Perspectiva del Legislador sobre el Acceso Universal a la Vacuna contra Covid-19
Presentación de la jornada, leer.

• Bienvenida de la AAJM: Juan José Rodríguez Sendín. Presidente de la AAJM. Ver
• Presentación, moderación y dirección: Soledad Cabezón Ruiz. Exeurodiputada. Ponente de Informe del Parlamento Europeo “Medidas para mejorar el acceso a los medicamentos en la UE”. VER
Mesa de Debate,
• Juan Ignacio Ponce. Diputado y portavoz adjunto del Grupo Compromís en las Cortes Valencianas. VER
• Rosa Medel. Diputada Nacional en el Congreso de los Diputados por el Grupo Unidas Podemos. VER
• Nicolás González Casares. Eurodiputado en el Parlamento Europeo por el Grupo Socialistas y Demócratas. VER
Debate y Conclusiones. VER
Mesa de Debate ¿Cómo frenar la especulación sobre las vacunas utilizando las leyes internacionales?
Presentación de la jornda. Leer

Mesa de Análisis y Debate
- Bienvenida de la AAJM: Juan José Rodríguez Sendín. Presidente de la AAJM. VER
- Presentación, moderación y dirección: Javier Sánchez Caro. Profesor Emérito de la Escuela Nacional de Sanidad
- Introducción: David Larios Risco Presidente de la Asociación de Juristas de la Salud. “Régimen de adquisición de vacunas y medicamentos en el contexto actual”. VER
Conferencia
- José Antonio Martín Pallin.Magistrado Emérito del Tribunal Supremo. ¿Cómo frenar la especulación sobre las vacunas utilizando las leyes internacionales?, VER
- DEBATE Y CONCLUSIONES. VER
- Ilustrativa intervención de Marion Aubry en el Parlamento Europeo de las ponencias de este debate. VER
Mesa de Análisis y Debate. ASPECTOS Y DETERMINANTES ÉTICOS EN EL ACCESO JUSTO AL MEDICAMENTO: ÉTICA DE LOS INCENTIVOS
Presentación de la jornada, leer

PUEDES VER LA MESA DEBATE GRABADA
Bienvenida e introducción: Juan José Rodríguez Sendín. Presidente de AAJM. VER
Participantes
Miguel Roberto Jorge. VER
- Psiquiatra. (São Paulo), Presidente pasado Inmediato de la Asociación Médica Mundial.
Roberto José Sánchez Sánchez. VER
DEBATE, moderación, dirección: Roberto Sabrido Bermudez . VER