EDITORIAL Y ARTICULOS DE OPINIÓN
Nº 41- Septiembre 2025
EDITORIAL. La inanición deliberada como arma de guerra Primum nocere, II. (María Julia Bertomeu).
IN MEMORIAM. Nuestro amigo, nuestro compañero Jesús
(Comisión de Redacción de la rAJM)
Industrias sanitarias, profesionales y pacientes. Cómo evitar una relación con frecuencia tóxica (corrupta). (SIAP Industria 2025)
Acceso a los medicamentos: igualdad y derecho a la vida. (Javier Sánchez Caro)
La situación actual de los psicofármacos en España: a propósito de una mesa. (Antonio Pujol de Castro)
EDITORIAL Y ARTICULOS DE OPINIÓN
Nº 40 - Verano 2025
EDITORIAL
No, no avanzamos mucho en transparencia. (Roberto Sabrido)
Medicina de precisión y evidencias científicas: cómo interpretar el imperativo ético-epistémico en la toma de decisiones clínicas en oncología y enfermedades raras. (Abel Jaime Novoa Jurado)
Los tratamientos oncológicos: sus elevados precios son un grave problema para las y los ciudadanos. (Fernando Lamata – Ramón Gálvez)
De prescripciones y tratamientos en los trastornos mentales. (José Luis Pedreira Massa.)
Las medicinas gobiernan la medicina. (Juan Gérvas – Mercedes Pérez-Fernández)
EDITORIAL Y ARTICULOS DE OPINION
Nº 39 MAYO 2025
EDITORIAL. La aprobación del Tratado de Pandemias es un apoyo a la OMS en un momento crítico.(Jaume Vidal)
De la evidencia a la apariencia: cuando la Ley es la trampa. (Emilio Jesús Alegre del Rey)
Salud y Fármacos: inicio y trayectoria. (Antonio Ugalde 1 y Núria Homedes)
EDITORIAL Y ARTICULOS DE OPINIÓN
Nº 38 ABRIL 2025
EDITORIAL. La relación entre la estrategia de la industria farmacéutica y la reforma de la Ley del Medicamento. (Patricia Lacruz Gimeno)
El Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027. La partitura está muy bien. Faltan los músicos. (Fernando Lamata)
Los medicamentos genéricos en el nuevo Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios. (Ángel Mª Martín Fernández-Gallardo)
Ante el anteproyecto de Ley del Medicamento y Productos Sanitarios. (Fernando Magro)
EDITORIAL Y ARTICULOS DE OPINIÓN
Nº 37 MARZO 2025
EDITORIAL. El incremento anual crónico del gasto en medicamentos: un reto para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. (Juan José Rodríguez Sendín.)
Conversación con Mercedes Zurita: “Las terapias celulares se acercan mucho más a un trasplante de células que a un medicamento. (Mercedes Zurita – Soledad Cabezón)
El contexto, la atmósfera. (Luis Montiel)
Conflictos de intereses y salud. (Javier Sánchez Caro)
España y la Resolución sobre Enfermedades Raras en la OMS. Oportunidades y riesgos para el liderazgo español en salud global (Adrián Alonso Ruiz.)
EDITORIAL Y ARTICULOS DE OPINIÓN
Nº 36 FEBRERO 2025
EDITORIAL. El gran estafador, su padrino político y el acceso a los medicamentos. (María Julia Bertomeu)
Repensando la financiación de los laxantes. (Ana Isabel Rigueira García)
Las “Revistas depredadoras” son en realidad “Editoriales depredadoras”. (José Manuel Estrada y Serapio Severiano)
EDITORIAL Y ARTICULOS DE OPINIÓN
Nº 35 ENERO 2025
EDITORIAL. Panorama para 2025.(Comisión de Redacción)
Análisis del documento “Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028”, del Gobierno de España. (Junta Directiva de la AAJM)
Paxlovid: el enigma tras el triangulo negro. (Bárbara Hernández Esteban)
Dichas y desdichas en el devenir de la investigación en salud mental (José Luis Pedreira Massa)